ESCRITO:¿QUÉ SON LOS NANOBOTS?


Los nanobots son maquinas o robots de dimensiones nanometricas que es una medida ultra pequeña ,comparada a la de un átomo .

 Historia de los Nanobots
 Ya por el año 1959 el físico teórico Richard Feynman (ganador del premio Nobel de Física en 1965) predijo que un día sería posible construir máquinas tan diminutas que estarían formadas de sólo unos pocos miles de átomos. 
 Posteriormente en la novela de 1987, “Engines of Creation”, Eric Drexler describe nanobots capaces de destruir células cancerígenas, recoger radicales libres o reparar el daño sufrido en los tejidos celulares.
A partir de aquí empezó a estudiarse e investigarse los nanorobots y en estos momentos promete ser el próximo paso en la evolución de la técnica humana. Una revolución que simplemente no va a pasar desapercibida en los próximos años, pero que todavía no es definitiva. La genética, la bioquímica, la física, la ingeniería y los materiales son los pilares para la creación y el desarrollo de la nanotecnología.

 La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Para hacerse una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot, más o menos un nanobot de 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos (depende de qué esté hecho el nanobot). También llamado nanoagente, el término nanobot hace referencia a una máquina en la escala de los nanómetros.


La nanorobótica: La nanorobótica es el campo de la nanotecnológica encargada de estudiar la robótica a una escala nanométrica; siendo un nanómetro milmillonésima parte de un metro, pero no solo estudia los robots cuyas dimensiones son nanometricas, también a los robots grandes que son capaces de manipular objetos de dimensiones manométricas, La nanorobótica es un campo multidisciplinario puesto que involucra la química, la informática, ingeniería, biología y otras ciencias afines, para lograr controlar o modificar las propiedades o forma tamaño los nanoobjetos y nanoestructuras.  Tiene varias aplicaciones en áreas como la ingeniería espacial, la biología, la industria manufacturera, la medicina, esta última es de especial importancia debido a que se enfoca al desarrollo de nanorobots, nanosensores, maquinas moleculares que servirán para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer o la diabetes, gracias a la nanomanipulación sin contacto de los materiales biológicos como las células, los virus, proteínas, ADN y ARN, utilizando técnicas como la fuerza magnética, pinzas ópticas, nano-pinas, etc Aplicaciones de los nanorobots Los nanorobots tienen muchas aplicaciones pero las que más se buscan desarrollar sin el de la medicina y la ingeniería espacial.

TIPOS DE NANOBOTS
Los dos tipos básicos de nanobots son ensambladores y auto-replicantes o autor replicantes.
 
-ENSAMBLADOR: Son nanobots en forma de células simples que pueden ser capaces de descifrar moléculas o átomos de diferentes tipos, y controlados por programas específicos, por su uso también se les llama ensambladores moleculares, como una referencia a una estructura que existe en el interior de cada célula de todo ser vivo llamado  ribosoma que son los ensambladores naturales.




-LOS AUTOREPLICANTES: Son esencialmente nanobots capaces de duplicarse  a sí mismo a gran velocidad. Este tipo de duplicación ayuda a la construcción  de aplicaciones a gran escala o despliegue  de nanobots a gran escala.  



NANOBOTS EN: 
En el campo de la medicina: Los nanorobots se buscan desarrollar con el propósito de que sean capaces de diagnosticar, monitorear y tratar enfermedades en partes especificas del cuerpo. Además que puedan realizar tareas predefinidas en algunos procedimientos médicos.
En el campo de la ingeniería espacial: Los nanorobots se pueden utilizar en el campo de la ingeniería espacial para realizar tareas como el mapero y detección de grandes terrenos con los denominados "Networked TerraXplorers" (NTXp) los cuales serían lanzados en grandes cantidades para que interactúen con el terreno de manera que detecten la presencia de agua u otros minerales, además serían capaces de recolectar información de presión, temperatura, radiación entre otros.

NANOBOTS EN LA MEDICINA 

La nanotecnología al aplicarse a la medicina se le conoce como nanomedicina. Con la descripción de los nanorobots, se puede intuir que la utilidad de éstos en las ramas médicas será muy importante. Para empezar los nanorobot medirán de alrededor de 0.5-3 micras, por lo cual podrán flotar libremente por los vasos sanguíneos. Las principales aplicaciones de estos será la interacción de los nanorobots con las células sanguíneas (eritrocitos y leucocitos) en la reparación de los tejidos, la cura del cáncer o SIDA y la posible terapia de enfermedades genéticas. Los científicos que trabajan en este tema piensan que una máquina de estas dimensiones tendría la capacidad de viajar al interior del cuerpo humano y tendría la capacidad de detectar, atacar y destruir células cancerígenas, o tendrían la posibilidad de reparar órganos y estructuras biológicas que se encuentren dañadas.
Se podrán suministrar medicamentos específicos, destapar arterias obstruidas o cambiar el ADN de las células. Significará el final de las enfermedades como la conocemos ahora. Si pesca un resfrío o se contagia de SIDA, sólo tendrá que tomar una cucharada de un líquido que contenga un ejército de nanobots de tamaño molecular programados para entrar a las células de su cuerpo o combatir los virus. Si sufre una enfermedad genética que azota a su familia, al ingerir algunos nanobots que se introducirán en su ADN, repararán el gen defectuoso.




AVANCES FUTUROS :


Primer Generación 
En un par de años aparecerá la primera camada de nanosensores. Éstos serán capaces de transmitir información desde el interior del cuerpo humano hacia receptores ubicados en el exterior de cuerpo. Información valiosa para el control de enfermedades crónicas o para combatir infecciones. Por ejemplo una persona diabética podrá usar estos dispositivos para ajustar su dosis de fármacos o que una alarma lo alerte que ha comida demasiados pasteles. También veremos los primeros fármacos de liberación prolongada altamente eficientes. Fármacos que pueden mantener sus niveles en sangre constante y que no requiera ser administrados más de una vez al día.
Segunda Generación
La técnica ya ha logrado minimizar a estas máquinas al nivel nanométrico y la capacidad de actuar. Aunque no inteligente-mente, sí lo hacen gracias a señales dadas desde un dispositivo emisor que actúa como jefe de obras. Robots especializados serán introducidos a nuestro organismo para cumplir misiones específicas: reparadores, destructores, manutención, producción, etc. 
Se iniciarán los implantes de nanobots sobre fracturas o sobre órganos dañados para que lancen y regulen las señales de reparación. Serán capaces de reclutar más células reparadoras y pongan más material a disposición de éstas para que hagan su trabajo. 
Tercera Generación
El último estudio  de la evolución de la nanotecnología será el desarrollo de la auto replicación y la inclusión de IA (Inteligencia Artificial). Funciones superiores necesarias para transformar a los nanobots en nanodocs. La auto replicación es clave para la efectividad de tratamientos masivos o al menos para pensar en robots que mantengan un cuerpo humano. Para lograr mantener las funciones vitales de un cuerpo es necesario un ejército de robots que viajen a través de nuestros vasos sanguíneos, entren en los tejidos blandos y realicen sus acciones. Además es necesario que tengan la capacidad de mantener un número constante ante eventuales pérdidas o mal funcionamiento. Es necesario que sean capaces de aumentar su número en caso necesario y posteriormente auto destruirse para volver a un “estado basal”.
El otro elemento indispensable para la evolución es la Inteligencia Artificial. Ya no necesitarán un dispositivo externo que decida por ellos. Cada uno será capaz de detectar una alteración y ejecutar la acción para la que están programados. En el caso de una infección serán capaces de sintetizar anticuerpos específicos para el patógeno o sensibilizar células inmunes para que ataquen un blanco que normalmente no detectarían.

CONCLUSIÓN: Podemos concluir que los nanobots y la nanotecnología son muy útiles en la evolución tanto del planeta como del ser humano.
Si seguimos evolucionando en él, mundo de la  tecnología, nuestro planeta probablemente sería mejor y tendría mejores condiciones de vida. Tendríamos grandes avances en la parte de la salud, la belleza, el medio ambiente y las diferentes industrias.


WEBGRAFÍA:
-https://www.ecured.cu/Nanobot.
-http://www.monografias.com/trabajos104/nanorobotica-enfocada-nanorobots-.aplicaciones-medicas/nanorobotica-enfocada-nanorobots-aplicaciones-medicas.shtml#ixzz4zUHYfdFe.
-http://nanoroboticatecnologia.blogspot.com.co/p/conclusiones.html.
-http://www.areatecnologia.com/nuevas-tecnologias/nanobots.html.
-https://es.slideshare.net/VanePinilla/nanorobots-en-la-medicina-14941115.



No hay comentarios:

Publicar un comentario